https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/2530/html
La imagen por las mil palabras. Un análisis de las representaciones
sobre las juventudes en el Choconazo
A picture speaks a thousand words. An analysis of the representations
about the youths in the Choconazo
Emilse Malke Kejner *
Resumen
Las juventudes de los últimos años de la década del 60 protagonizaron una serie de revueltas, protestas y revoluciones en el mundo, en el país y también en la región norpatagónica. El presente trabajo aborda desde el análisis del discurso las representaciones sobre las juventudes de una de esas huelgas: el Choconazo. El objetivo es utilizar teorías semióticas y lingüísticas (teoría de la enunciación, teorías de la argumentación) como herramientas teórico-metodológicas principales para contribuir en la explicación de la constitución de representaciones que construyen, en definitiva, lo que se considera el sentido común respecto de los/as jóvenes en el Choconazo. Para ello, se analiza un corpus heterogéneo y complejo construido ad hoc compuesto por recortes de prensa independiente y partidaria, panfletos y entrevistas de historia oral.
Palabras Clave: Juventudes, Choconazo, Análisis del discurso, Prensa, Representaciones sociales
Abstract
At the end of the 60’s decade, a huge number of rebelions, strikes and revolutions around the world, in Argentina and in Northpatagonia too, were leadered by youths. This paper focuses on the social representations about one of them: the Choconazo. The purpouse is to use semiotic and linguistic theories (enunctiation theory, argumentation theories) as theoretic-metodological tools for explaining social representations that construct the common sense about youth in the Choconazo. To achieve that goal, an heterogeneous and complex ad hoc created corpus (containing independent and party press news, panphlets and oral hiistory interviews) is analyzed.
Keywords: Youths, Choconazo, Discourse Analysis, Press, Social representations
Fecha de recepción: 1 de octubre de 2019
Fecha de aceptación: 9 de diciembre de 2019
La imagen por las mil palabras. Un análisis de las representaciones
sobre las juventudes en el Choconazo
En los últimos años de la década del 60 las juventudes protagonizaron una serie de revueltas y revoluciones en el mundo, en el país y también en la Norpatagonia. El presente trabajo propone un abordaje, desde el análisis del discurso, de las representaciones sociales sobre las juventudes de una de esas protestas: el Choconazo. 1 Aunque existen investigaciones específicas sobre las huelgas de El Chocón 2 , este escrito se distingue por poner el foco en las juventudes 3 porque, si bien es cierto que siempre han sido parte de los procesos históricos -señalando sus imperfecciones, señalando el sometimiento 4 - y que se las ha estudiado en la primera línea de las rebeliones y las revoluciones 5 , es en los ‘60 y los ‘70 cuando aparece por primera vez, de forma colectiva y política, la idea de juventud como nueva subjetividad. 6
Para el análisis, se construyó un corpus heterogéneo y complejo compuesto por recortes de prensa independiente y partidaria, panfletos y entrevistas de historia oral. Esta propuesta se plantea en el marco interdisciplinario entre el análisis del discurso y la historia. El objetivo es utilizar algunas teorías semióticas 7 y lingüísticas (teoría de la enunciación 8 , teoría de la argumentación) 9 como herramientas teórico-metodológicas principales para contribuir en la explicación de la constitución de representaciones sociales que construyen, en definitiva, lo que se considera el sentido común 10 respecto de los/as jóvenes en el Choconazo. 11
1. Puntos de partida
El discurso es una práctica social que se imbrica con otras prácticas sociales e interactúa con ellas. De este modo, los discursos constituyen la sociedad y la cultura, al tiempo que son constituidos en un contexto sociocultural; son representaciones distintas de la vida social cuya posición está intrínsecamente determinada 12 . No obstante, los discursos no son sólo aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha, aquel poder del que quiere uno adueñarse. 13 El análisis del discurso propone trascender la dimensión de “fuente” de cualquier discurso para enfocarse en el modus. Cuando se analiza el discurso se plantea mirar hacia lo que hasta ahora se ha analizado desde la historia sin herramientas lingüísticas específicas, con el propósito de contribuir a escribir una historia distinta. Es decir, la mirada analítica no enfocada predominantemente en los contenidos, sino en las formas lingüísticas y discursivas en que se revelan los sujetos –sus valores, sus creencias, sus construcciones de lo real social, sus construcciones de sí-, legibles en los discursos mismos. Es en este sentido que esta metodología resulta productiva para los estudios sobre juventudes desde una intención historiográfica.
En la articulación entre situación y discurso que supone este estudio, se torna imperioso el análisis de las marcas de los sujetos y sus voces. Las relaciones que se tejen entre enunciados y protagonistas del discurso, la situación de comunicación, las circunstancias espaciotemporales y, en fin, las condiciones generales de producción y recepción del mensaje se reconstruyen a partir de las huellas que estos factores han dejado en los textos. 14 Además, la utilización de teorías lingüísticas que permiten exponer el valor argumentativo de las palabras que usa la comunidad de hablantes y dar cuenta del sentido como superposición de voces que se hacen escuchar en los enunciados, permitirá reconstruir la retórica de la prensa y de los propios protagonistas. 15
El corpus construido tiene dimensiones complejas, puesto que combina restricciones opuestas en una o en varias dimensiones. 16 En primer lugar, en la dimensión temporal, hay secuencias discursivas producidas en sincronía (simultaneidad temporal, como las de la prensa gráfica) y en diacronía (secuencialidad temporal, como las entrevistas). En segundo lugar, en la dimensión que se refiere al modo de producción de las secuencias discursivas reunidas, puesto que se analiza un corpus constituido a partir de archivos (la prensa gráfica y los volantes) y un corpus experimental (producido a partir de entrevistas empíricas). El corpus es heterogéneo también en otro sentido, puesto que la prensa ofrece al análisis imágenes plasmadas en fotografías. Como la fotografía de prensa suele estar al servicio de la estrategia de comunicación del testimonio, se han incluido en el análisis algunas fotografías. El testimonio supone siempre la conjunción de la imagen y de un mensaje paraicónico, en parte narrativo. Por eso, la imagen funciona como prueba empírica. Si bien el valor de la fotografía es relativo, la imagen tiene un papel crítico, porque su utilización acrecienta la fuerza persuasiva en la construcción de representaciones, y en ese sentido el periódico aprovecha su carácter icónico indicial. 17
2. En contexto
Después de la Segunda Guerra Mundial, en los países centrales la elevación del nivel de vida y el consumismo ascendente, a la par de la masificación de las universidades, y la incorporación de las mujeres al mundo del trabajo, transformaron los valores de la sociedad, particularmente de las generaciones más jóvenes. 18
Argentina era parte de los países que habían hecho suya la Doctrina de Seguridad Nacional, surgida a partir del conflicto URSS - EEUU. Por medio de esta, los países del “Tercer mundo” sometidos al influjo estadounidense tenían la obligación de evitar que el “peligro comunista” avanzara en sus territorios, objetivo al que se pretendía llegar mediante golpes de Estado. 19 Así, la dictadura de Juan Carlos Onganía que comenzó en 1966 intentó imponer profundos cambios en la estructura económica, social y política argentina. Para hacerlo, ejerció mano dura sobre los sectores populares, cerró el Congreso Nacional y las Universidades, forjó alianzas con tecnócratas e inversores extranjeros e intentó suprimir el movimiento sindical.
Esta represión estatal tuvo prontamente una respuesta popular en una serie de puebladas y revueltas que se dieron en todo el país contra el gobierno militar 20 : toma del ingenio azucarero Amalia (Tucumán, 13-05-69), manifestaciones contra la supresión del sábado inglés (Córdoba, 14-05-69), marcha de universitarios/as contra un aumento en los precios del comedor universitario y asesinato por parte de la policía del estudiante Juan José Cabral (Corrientes, 15-05-1969), protesta de estudiantes rosarinos por la represión de Corrientes, declaración de la zona en emergencia e imposición de la jurisdicción militar (Rosario, 16-05-1969), asesinato del estudiante Adolfo Bello en otra movilización (primer Rosariazo, 17-05-69), movilización obrero estudiantil y un sinnúmero de marchas vecinales y protestas callejeras ciudadanas de todo tipo que confluyendo desde los barrios periféricos e industriales hacia el centro de la ciudad (Cordobazo, 29-05-69).
El Cordobazo, aunque ni la primera ni la última de estas revueltas, fue una de las más revulsivas y se convirtió en estocada de muerte para la dictadura de Onganía. Le siguieron levantamientos en Rosario, Casilda, Tucumán, Cipolletti, Roca, Mendoza, Malargüe, entre otros. Evidentemente, lo más importante en cada uno de estos levantamientos fueron las circunstancias específicas que le dieron origen y la forma en que cada uno se desarrolló. No obstante, pueden señalarse ciertos componentes básicos comunes: un detonante motiva el levantamiento de diversos sectores de la comunidad, lo cual deriva en el no reconocimiento de la autoridad y en un grado creciente de violencia; la movilización supera los propósitos que la originaron y se extiende hasta que las autoridades satisfacen parte de los reclamos iniciales y recuperan el control de manera relativamente rápida. 21
Además de las protestas urbanas, otros factores caracterizaron este período: las luchas sindicales y el surgimiento del sindicalismo clasista 22 , la creciente movilización del movimiento universitario 23 , lo que se conoció como la rebeldía creativa 24 , la iglesia tercermundista 25 , el nacimiento y el inmediato fortalecimiento de lo que se denominó la nueva izquierda 26 y la lucha armada.27
3. El Choconazo
Entre la segunda quincena de diciembre de 1969 y los últimos días de marzo de 1970, se sucedieron dos huelgas obreras en la construcción de la Villa y de la represa de El Chocón, que poco tiempo después se conocieron con el nombre de Choconazo.
Como los Cordobazos (mayo de 1969 y marzo de 1971) y los Rosariazos (mayo y septiembre de 1969), el Choconazo fue una huelga de corte clasista; pero a diferencia de aquellas rebeliones, en las que obreros y estudiantes fueron protagonistas de las luchas en las calles, en el Choconazo los protagonistas fueron los obreros y sus familias -en el caso de aquellos que las tenían en la Villa. El Chocón no era una ciudad industrial, como Córdoba o Rosario, era un pueblo-empresa, los obreros vivían en galpones, a metros de su lugar de trabajo y a kilómetros de la universidad más cercana, la provincial del Neuquén, por aquel entonces con una matrícula muy pequeña. Sus estudiantes, a diferencia de los de Córdoba, Rosario o Corrientes, aún no se organizaban en centros o federaciones. En junio de 1969, recién comenzaban a conformar un centro de estudiantes que nucleaba a estudiantes de toda la Universidad 28 . A pesar de estas condiciones adversas, las huelgas fueron apoyadas por la ciudadanía neuquina que organizó un comité de solidaridad del que participaron gremios, estudiantes secundarios y universitarios, comisiones barriales y clérigos. Así, el Choconazo colabora a conformar en Neuquén, un frente de Nueva Izquierda de las características de los que se venían conformando en los grandes centros urbanos del país y del mundo. 29
Antonio Alac, Armando Olivares y Edgardo Adán Torres habían sido votados como delegados gremiales por una asamblea de obreros. Cuando la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) no los reconoció como tales y la empresa que construía la represa, Impregilo Sollazo, los despidió y los hizo arrestar, comenzó la primera gran huelga de El Chocón. Tanto los obreros de la empresa como los de las subcontratistas y los de la constructora de la Villa suspendieron sus actividades. Según la patronal, los obreros expulsados no habían seguido los pasos legales para asumir como delegados, lo cual, si bien era cierto, era ante todo una excusa para impedir una representación que pudiera exigir mejoras en las condiciones de vida en la Villa. 30 La huelga trascendió a escala nacional y a los pocos días los delegados fueron liberados y reincorporados en sus trabajos. Seguidamente, se hizo un llamado a elecciones en las que Olivares, Alac y Torres se presentaron y ganaron por una amplia mayoría.
Desde diciembre a mediados de febrero, la comisión presentó algunas quejas sobre los precios de la proveeduría, la calidad de la comida del comedor, las condiciones edilicias de los galpones, la higiene, las medidas de seguridad en las obras que ya habían causado varias muertes y muchos heridos. En una de las asambleas de enero, los obreros dieron el mandato a sus delegados de asistir al congreso de sindicatos independientes y antiburocráticos en Córdoba al que convocaba Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza que había protagonizado el Cordobazo. Dicho congreso había sido prohibido por el Gobierno militar, pero se realizaría de todas formas, de manera clandestina. A su regreso a El Chocón, los tres delegados habían sido expulsados de la UOCRA por su dirigente nacional, el participacionista Rogelio Coria. 31 En consecuencia, en pocos días, fueron desconocidos como delegados por la empresa. Así comenzó la segunda huelga. Esta fue multitudinaria, la mayoría de los obreros de la totalidad de empresas que construían la represa y la Villa interrumpieron sus tareas durante casi un mes. A fines de marzo, cuando más del 40 % había dejado la Villa, cuando la UOC de Neuquén ya había sido intervenida y cuando las policías de las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza y Buenos Aires coparon la Villa -junto con funcionarios nacionales y altos dirigentes de la UOCRA-, los dirigentes de la huelga fueron despedidos sin posibilidad de reincorporación.
4. Un obrero no es un joven. Representaciones en la prensa.
A continuación, se analizarán dos tipos de prensa, por un lado, diarios independientes (nacionales y regionales), los cuales se definen y actúan “en función de los objetivos permanentes de lucrar e influir, excluyendo toda relación de dependencia estructural respecto de cualquier otro actor que no sea su empresa”. 32 Por otro lado, la prensa partidaria (como el periódico Nuestra Palabra del Partido Comunista (PC) y la gremial (como El boletín de la juventud del MUCS, Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical), cuyo objetivo no es tanto lucrar -de hecho, en general, los periódicos ni siquiera tienen un precio fijo- como influir en su comunidad de lectores.
En cuanto a la prensa independiente, el diario Río Negro 33 apoyó a los obreros en huelga con extensión y compromiso 34 , en crónicas que revelan el posicionamiento de los periodistas junto a los trabajadores. Las voces de los obreros son más citadas que las de los representantes de las empresas y, en muchas ocasiones, son reproducidas literalmente en fragmentos extensos o en documentos completos. Las imágenes de aquellos aparecen connotadas positivamente en un rol heroico, en el marco de crónicas que se construyen como gestas épicas con los obreros como protagonistas. 35 Así, el diario guía a los lectores hacia la “lógica del partisano” 36 que manifiestan en sus discursos los obreros de El Chocón, según la cual las organizaciones armadas –y las luchas sociales– eran el corolario de un ciclo de larga duración que había comenzado con el golpe de Uriburu, en 1930, y que había obligado a las organizaciones civiles a vivir en guerra, infiltradas por el enemigo constituido por las Fuerzas Armadas. El conflicto social respondía a una lógica de “matar o morir”, como lo muestra un ejemplo de la edición del 15 de diciembre de 1969. Río Negro titula: “Momentos de intenso dramatismo se vivieron en El Chocón el sábado”, y narra:
Los obreros Armando Olivares, Antonio Alac y Edgardo A. Torres fueron despedidos por la patronal y puestos en custodia de funcionarios de la Policía Federal armados con ametralladoras. Los obreros, en número de 700, rodearon el vehículo policial dispuestos a “hacerse matar” –agregaron con énfasis- y luego de unos instantes de tensa vacilación, los funcionarios optaron por dejarlos en libertad. [...] La posición de los obreros es irreductible: hasta tanto no sean repuestos los tres compañeros despedidos arbitrariamente y luego reconocidos como delegados del gremio, no levantarán las medidas de fuerza. “El comité de huelga está constituido en sesión permanente en el pabellón 14, habitación 3, dispuesto a escuchar y hacerse escuchar”.
Como parte de la revolución cultural de los sesenta, se dio lo que Hobsbawm llamó la “autonomía de la juventud”. 37 Esto es el reconocimiento de los jóvenes como grupo social independiente con consciencia propia. La juventud deja de ser, entonces, una etapa de transición entre la niñez y la adultez y se convierte en la fase culminante del desarrollo humano. En tal sentido, esa autonomía se simboliza en el imaginario social 38 en la figura del héroe cuya vida y juventud terminan a la vez. A este imaginario debe sumársele a fines de los sesenta, y sobre todo en América Latina, la figura de la revolución que se reactualiza como posible 39 , el ejemplo paradigmático es el “Che” Guevara, revolucionario asesinado en 1967, en la plenitud de su vida. El diario colabora en la construcción de ese imaginario del matar o morir, pero, aunque en las huelgas de El Chocón la mayoría de los obreros eran jóvenes 40 , en ninguna nota o artículo, el diario refiere a los obreros o a parte de ellos, como “jóvenes”. Tampoco lo hacen los diarios nacionales, ni La Razón ni La Nación, en los que ni siquiera se reproduce el imaginario del matar o morir por una causa revolucionaria, por la huelga antiburocrática.
Los jóvenes obreros se distinguían de los que residían en la ciudad de Neuquén, que participaron de la huelga, principalmente, a través del grupo juvenil de la parroquia Bouquet Roldán del Padre Galbiati, que se integró a la Comisión de solidaridad. Al mismo tiempo, los jóvenes obreros residentes en los pabellones de solteros del pueblo-empresa El Chocón son hermanados a los estudiantes de las Ingenierías de Challacó, que vivían como internos en los pabellones donados por YPF, y a los estudiantes de ingeniería agraria, de Cinco Saltos, que también eran internos. Los medios gráficos independientes configuran una representación de la juventud como ajena al conflicto. Jóvenes, en la prensa hegemónica, son los estudiantes, ya secundarios ya universitarios, que participan de manera tangencial en la huelga. En varias ediciones, Río Negro, por ejemplo, comenta las actividades de colecta o donación de fondos para la huelga o bien reproduce los comunicados de los centros de estudiantes u organizaciones juveniles en los que estos se pronuncian a favor de los obreros. 41
El Choconazo contribuyó a la politización de importantes grupos de estudiantes de la universidad del Neuquén y actuó como disparador para la definitiva consolidación de sus incipientes organizaciones. 42 Los estudiantes de Challacó se integraron con otras organizaciones sociales durante el Choconazo y aunque probablemente dichas relaciones ya existieran, se mantuvieron y profundizaron en los años siguientes.
5. Una imagen. Río Negro
La presencia de los jóvenes obreros en el diario está dada a través de la imagen. La fotografía está al servicio de las estrategias de comunicación más diversas. Una de ellas, la más importante mediáticamente, es la del testimonio. La imagen fotográfica se convierte en testimonio si se la inserta en una estrategia comunicacional concreta. 43 El 20 de marzo de 1970 el diario Río Negro publica en su nota central la siguiente imagen:
Esta imagen ilustra la liberación de los dirigentes obreros. En los extremos de la fotografía se ubican los personajes principales: Pascual Rodríguez, el cura obrero, y, a la derecha, Armando Olivares, el más joven de los cuatro dirigentes del Choconazo. Los jóvenes del medio no son parte del grupo de los protagonistas de la crónica de las huelgas. Los cuatro están vestidos según la moda del momento, no con la ropa de trabajo ni tampoco, en el caso de Pascual, con el hábito.
En esta fotografía, hay algo que indudablemente se destaca: la sonrisa, el gesto irreverente del joven que está en el centro de la imagen. Su sonrisa, en palabras de Barthes: “sale de la escena como una flecha y viene a punzarme” 44 , es lo que denomina el punctum de una foto. Es eso que punza desde la imagen y que no permite que quien observa quede en la mera referencialidad y en la unicidad del tema de la fotografía. El punctum tiene, más o menos virtualmente, una fuerza de expansión que toma toda la imagen, ese gesto del joven se propaga desde el centro a todo el cuadro, como las ondas que provoca en el agua una piedra al caer. Toda la fotografía tiene ese gesto.
En otras notas sobre el conflicto, la foto central suele ser una manifestación por la Villa, tomada desde un algún ángulo superior que permite ver el volumen de los manifestantes; parte de alguna asamblea, el rostro de alguno de los protagonistas (en general de los ingenieros de las empresas). El tipo de fotografía publicada en la prensa nacional es el mismo. Tanto en la prensa local como en la nacional, las fotos como la analizada escasean, pero hay algunas más (por ejemplo, Río Negro 04-03-70; La Razón 18- 12-69, 15-03-70). El testimonio fotográfico, en tanto género periodístico, puede determinarse por la introducción de la imagen en un relato que se pretende verídico; frecuentemente, dicha introducción está ligada a tomas de posturas ideológicas o morales. La fotografía se dirige a la emotividad, a la sensibilidad, “está dotada de una fuerza de persuasión, conscientemente explotada por los que la utilizan”. 45 En este caso, la prensa no veía a los jóvenes como categoría emergente, porque la categoría “joven”, designada por ese u otros lexemas, no ingresaba todavía en la comprensión de la realidad social que hacían los grupos de poder cuyos discursos revela la prensa. No obstante, los retratos en los que son protagonistas colaboran, a través de la sensibilidad, con el imaginario de una huelga del matar o morir cuyo centro son los héroes jóvenes.
Los jóvenes obreros estaban allí. El hecho de que la imagen fotográfica se reconozca como la información como tal, se debe a que, por el saber del arché, toda fotografía es autoautentificante, por lo que corresponde al estatuto de la información analógica y no a su interpretación.46 No obstante, cabe aclarar, el valor de la fotografía en la estrategia de testimonio es relativo. La imagen tiene un papel subordinado porque el discurso podría privarse de ella, pero, en este caso, se privaría de la presencia de los jóvenes. Al mismo tiempo, la imagen tiene un papel crítico, porque su utilización acrecienta la fuerza persuasiva del mensaje, ya que se aprovecha su carácter icónico indicial: los cuatro jóvenes en actitudes diferentes, de indignación (Olivares), de congoja (Rodríguez), de curiosidad y de burla hacia el periodista (los dos del centro), argumentan a favor de la juventud de la dirigencia de la huelga.
Para finalizar, cabe mencionar que incorporar la lectura de las imágenes al análisis de los discursos de la época permite indagar en el lugar social que los jóvenes fueron ocupando en los ’70 en la Norpatagonia, en el marco de los movimientos sociales y los cambios culturales de esa década. Este análisis evidenció que los jóvenes obreros emergieron como cuerpos en las huelgas del Choconazo, estaban a la vista y eran fotografiados.
6. Otra imagen. Nuestra Palabra
El periódico oficial de la izquierda era Nuestra Palabra, del PC. Este partido era la expresión mayoritaria de la izquierda 47 , su importancia residía no sólo en su continuidad a través del tiempo sino también en el hecho de que contaba con una presencia orgánica en todo el territorio nacional incluidos los pueblos más pequeños. En El Chocón, aunque la mayoría de los obreros simpatizaba con el peronismo, había un grupo, entre diez y quince personas, que eran militantes comunistas. Entre ellos, Alac y Olivares. El despliegue oratorio de Alac, su solidez política y su personalidad carismática, unidos a su desenvolvimiento como dirigente, sobre todo en la primera huelga, hizo que muchos se sumaran al partido. 48
Nuestra Palabra se publicaba cada quince días, tenía tirada nacional, llegaba a la Norpatagonia y se distribuía también en el obrador. La huelga es representada como modelo a seguir para derrocar al gobierno de facto. En las trece notas que se publicaron sobre la misma, las representaciones sobre los jóvenes que el periódico elabora no distan demasiado de las que presenta la prensa independiente. Un primer punto en común es que los jóvenes obreros nunca son referidos como tales y que el lexema “joven” está reservado para los estudiantes y el grupo de apoyo.
Un segundo punto es que ocurre, como en el Río Negro, que la ausencia de los obreros jóvenes en las notas se contradice con la fuerte presencia en la imagen. Obsérvese esta foto de la edición del 06 de enero de 1970:
La sonrisa y la actitud irreverente del joven de la foto del Río Negro encuentra su correlato en la pose y la sonrisa de este joven que se cuela en el primer plano de la imagen. Anteojos de sol, ropa casual, ausencia de cascos... más similar a una fotografía de viaje de egresados que a la prototípica de una huelga, esta imagen prueba (como la del Río Negro) la extensa participación de los obreros jóvenes en el conflicto.
Finalmente, un tercer factor que iguala las representaciones de Nuestra palabra a las de la prensa independiente es que el periódico comunista en diversas oportunidades 49 extrae fragmentos del diario Río Negro y hasta lo cita textualmente (24-02-70) sin tomar distancia crítica alguna con dicha fuente.
7. Una prensa para la juventud obrera
Además de Nuestra Palabra, el PC publicaba periódicamente un boletín de la Juventud del Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS). En el que corresponde al Choconazo, hay tres notas: la celebración del centenario del nacimiento de Lenin, la huelga de El Chocón y la posición del MUCS de cara al congreso de la CGT. En la primera, se lo describe a Lenin como “genial teórico revolucionario, entusiasta amigo y compañero de la juventud”. Y más adelante dice: “incorporado al movimiento revolucionario ruso en sus años juveniles, desarrollándose junto a las luchas de su pueblo, de la clase obrera rusa hasta convertirse en su más esclarecido dirigente”. En el contexto de la biografía panegírica que es el texto en su conjunto, estas acotaciones funcionan argumentativamente como alentadores para los jóvenes lectores por identificación y analogía: “si de joven te unís a las luchas de tu pueblo, serás luego su dirigente”. Esto se condice con el penúltimo párrafo en el que se exhorta a la juventud trabajadora a través de un “nosotros” inclusivo 50 a “levantar el legado leninista de la unidad clasista” junto a toda la clase obrera.
En la nota de posición frente al Congreso de la CGT, se reproduce, luego de una escueta introducción, la proposición que llevará el MUCS. En ella no se hace mención alguna a la juventud.
Finalmente, la nota sobre el Choconazo se divide en tres partes. En la primera, se reproduce una crónica de la huelga tomada de la declaración final de los obreros. En la segunda, más pequeña, se relata un festival solidario que se realizó en Neuquén para juntar fondos para los obreros en huelga. En la tercera, se da cuenta del monto recaudado en la colecta de dinero, alimentos y medicamentos que un delegado de la juventud del MUCS ha llevado hasta Neuquén. Y luego dice: entregándolos a la intersindical y la comisión coordinadora juvenil obrero estudiantil que se ha creado en la zona, ayudando nuestro delegado a la creación de la comisión juvenil del movimiento unitario de la construcción, adherido al MUCS, a breve plazo.
Este Boletín, a diferencia de la prensa hasta aquí analizada, reconoce una juventud obrera que tiene inquietudes diferentes a las de los obreros adultos. Su existencia misma da cuenta de este reconocimiento. Asimismo, el hecho de que un delegado de Buenos Aires colaborara en la creación de una juventud del MUCS en la Norpatagonia implica que había en el Chocón una cantidad importante de obreros jóvenes. La juventud obrera es representada en este boletín, junto a la clase obrera, como agente del cambio, de la revolución.
Este discurso, de algún modo, discutía el sentido común de la época no sólo al hablar de los jóvenes trabajadores como agentes sociales, sino al dirigirse a ellos como tales. 51 El grupo de referencia del Boletín compartía las mismas creencias que quienes lo editaban y, cabe señalar, los contenidos de los sistemas de creencias son diferentes unos de otros en una misma comunidad. 52 Por lo tanto, los grupos de esta comunidad que compartían su sistema de creencias con el Boletín del MUCS pueden ser diferentes de los que compartían creencias con la prensa independiente y hegemónica. En esta, los obreros no son jóvenes, los jóvenes no están en el campo de protesta. En aquel, los obreros jóvenes son constituidos como un grupo social que participa del espacio público a través de la protesta.
Parte de la dominación de la prensa que representa intereses hegemónicos (económicamente hegemónicos), consiste en no dejar que aparezcan nuevos símbolos de la época. En Argentina, los grupos hegemónicos venían de un enfrentamiento en el plano simbólico desde comienzos de siglo con el “obrero”, que se agudizó con el peronismo, lo que menos buscaban los intereses hegemónicos era la aparición en el espacio público de los hijos de esos obreros 53 . De allí que, en la mayor parte de la prensa gráfica, incluso en Nuestra Palabra, su emergencia como sujeto social no se evidenció, sólo lo hará décadas más tarde, en un relato de vida que, como instrumento de investigación y de memoria, permite poner el foco en roles que la prensa de la época había dejado solapados.
8. Representaciones en tensión. Las memorias
La entrevista de historia oral, si bien es un monólogo guiado e incitado por la entrevistadora 54 , no tiene otro fin que no sea el de recuperar y registrar las experiencias de vida almacenadas en la memoria de quien las vivió. La memoria “no es un depósito pasivo de hechos, sino un activo proceso de creación de significantes”. 55 De allí que la memoria de cada sujeto sea de un valor incalculable para esta investigación. Por eso se consideraron aquí las entrevistas realizadas a dos personas. Una de ellas es Armando Olivares 56 que en 1969 tenía veinticuatro años y dirigía las huelgas de El Chocón; el otro, es Carlos Pont 57 , que tenía dieciocho años y cursaba primer año de Ingeniería eléctrica en Challacó.
El análisis contrastivo de ambas entrevistas permite dar cuenta de las representaciones de jóvenes que se han señalado en tensión en la prensa gráfica. Puesto que “las representaciones colectivas expresan siempre en algún punto un estado del grupo social” 58 , se considera que las representaciones de juventud presentes en las entrevistas que se analizaron, en cierta medida, se oponen porque cada entrevistado hablaba desde distintos grupos sociales.
8.1. El estudiante
Sus discursos sobre estudiantes y jóvenes evidencian un enfrentamiento de representaciones. En el relato de Carlos Pont hay una incompatibilidad 59 entre la categoría de obrero y la de juventud y entre la de estudiante y obrero/trabajador.
Por ejemplo, ¿y obreros que tuvieran la edad de Ustedes [estudiantes]? No, no. En general, tipos de dieciocho años había muy pocos, había, había... era gente joven en general, pero de veintitantos.
Las personas percibimos los sucesos como individuos, pero también como integrantes de una cultura específica dispuesta en un tiempo y en un espacio específicos. La representación de los jóvenes que participaron del Choconazo en el discurso de Pont está en sintonía con aquella que representa a los militantes setentistas como estudiantes, es decir, jóvenes de clase media sin empleo. 60 De allí que, en primera instancia, niegue la igualdad, siquiera etaria, de los universitarios y los obreros; aunque, inmediatamente, cancele la negación a partir de la duplicación afirmativa del “había”.
No obstante, parece imposible para Pont categorizar a estudiantes y obreros dentro de un mismo grupo etario. A través del “pero” el locutor se desdobla en dos enunciadores 61. Este desdoblamiento da cuenta de una argumentación que orienta a concluir en contra de una representación de los obreros como jóvenes:
E1: “era gente joven”, conclusión (E2): “como él mismo, como los estudiantes” E3: tenían “veinti tantos”, conclusión (E4): “no eran como él mismo, no eran como los estudiantes” El E3 reconoce el valor de verdad de E1, pero rechaza su orientación argumentativa (E2), su conclusión E4 se le opone, es una argumentación de tipo indirecta. Al presentar la proposición de E3 a la derecha del “pero”, el locutor se identifica con la conclusión de E3 62 . Esta lucha entre enunciadores podría evidenciar una pugna ideológica entre los discursos de naturalización de los estudiantes como únicos sujetos jóvenes y los discursos, como los del PC a través del Boletín, que ubican a los obreros como jóvenes. La preeminencia de la postura de E3 debe relacionarse, principalmente, con una cuestión de clase. El cántico que se había popularizado desde el Cordobazo: “obreros y estudiantes, unidos y adelante” presuponía distintas clases unidas y también la división del trabajo. En el ideal de la burguesía, el estudiante se propone como futuro intelectual, o futuro profesional, mientras que el “obrero” es quien tiene un oficio. La diferencia es ontológica, la noción de estudiante se apoya fuertemente en la idea de futuro, de proyecto, al tiempo que el obrero ya “es”, no es un proyecto, ya es lo que puede ser.
Como te digo, en Challacó, había compañeros que habían entrado tarde a la facultad, había varios tipos que eran muy buena gente, pero que entraron a los 27, 28 años, gente que vivía acá que no había facultad y no estudiaban […] ¿Y estudiantes de ingeniería que trabajaran en El Chocón? Trabajaron, pero ya como ingenieros o como estudiantes de ingeniería, personal profesional o altamente capacitado, digamos, sí, sí. Todavía hay varios, hay varios compañeros nuestros que trabajan ahí.
Es a través de la estructura del “pero” que, nuevamente, puede reconocerse en el discurso de Pont una representación de trabajador incompatible con la de estudiante que, además, es valorada positivamente en desmedro de la otra:
E1: “había varios tipos que eran muy buena gente”, conclusión (E2): “eran jóvenes estudiantes”
E3: “entraron a los 27, 28 años”, conclusión (E4): “no eran jóvenes estudiantes” La apertura de la Universidad del Neuquén fue para muchos y muchas jóvenes de la región de clase media baja, la posibilidad de acceder a una educación superior. Es probable que muchos de ellos ya hubieran cumplido algunas de las metas que los transforman, en la representación dominante, de jóvenes en adultos: trabajar, conformar una nueva familia De allí que los estudiantes que trabajaron en El Chocón estuvieran categorizados no como estudiantes sino como profesionales, el trabajo es una meta para ser adulto. Parte de la revolución cultural de los 60 tuvo que ver con el ingreso de los jóvenes de clase media al mundo laboral. Los jóvenes ya no sólo estudiaban sino trabajaban, pero ello no los convertía en “obreros” sino en sujetos consumidores 63 , de allí que, en el relato de Pont, 38 años después, los estudiantes y los obreros sean dos categorías incompatibles.
De los obreros de El Chocón, ¿ninguno estudiaba?
No, en Challacó, no, no, no, no. En general, hoy es muy difícil que un obrero, que un hijo de obrero estudie en la universidad. Antes, era más difícil, era mucho más difícil. Hoy dentro de todo, tenés escuela en todos los barrios, podés terminar la secundaria. Antes, la gente que estaba en El Chocón no había hecho la primaria, muy pocos habían hecho algún año de secundaria, los trabajadores... no, no.
8.2. El obrero
En oposición al relato de Pont, Armando Olivares –taxista ex militante del PC-, en su relato, describe otra situación para los obreros e hijos de obreros:
¿Qué pasa? El movimiento estudiantil..., por el desarrollo mismo, el desarrollo capitalista industrial en Argentina, en la universidad, empezaron a acceder muchos hijos de obreros, de campesinos, de trabajadores del campo, de comerciantes. Por ejemplo, yo mismo, antes de venir al Chocón, hice un año en la Universidad del San Juan y además trabajaba.
Los espectros políticos en que se ubican ambos entrevistados –Pont, ex montonero, y Olivares, exdirigente obrero comunista– sumado a la clase social de la que provienen –el primero, clase media, hijo de un abogado; el segundo, clase baja, hijo de un obrero–, los ponen en distintos lugares con respecto a lo que para el sentido común representa “estudiante”. Así, las representaciones de estudiante que tienen uno y otro están en juego no sólo con las que circulan entre la clase media burguesa y la clase trabajadora, sino que también están en juego con las que difundieron la prensa independiente y la prensa partidaria. Cabe aclarar que, en esta concepción, el sentido común es un conocimiento acrítico, no supone evaluación, formulación de hipótesis, comprobación externa, etc. –de allí las constantes reformulaciones en el discurso de Pont, que lo obligan a reformular y redefinir ya no a partir del sentido común sino de una formación discursiva 64 de izquierda, como la de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que reconocía el acceso de la clase obrera a la universidad.
El pensamiento racional es lo opuesto al mecanismo del sentido común, lo cual no implica que este sea un reservorio donde puede ubicarse todo lo que no comprendemos. Por el contrario, el sentido común es el lugar legítimo del contenido y del significado. Es ese contenido el que permite la comunicación en una comunidad. El relato de Olivares combate la representación del discurso elitista que naturaliza la exclusión de los obreros de la universidad. Su discurso es de ruptura en la medida en que quiebra el sentido común, es decir, quiebra ese mecanismo social que reproduce las desigualdades, las relaciones de dominio y poder de la sociedad.
9. Conclusiones
Los jóvenes obreros fueron dominantes en número en las huelgas de El Chocón. Sin embargo, la categoría “joven” puede no entrar en la comprensión de la realidad social – desde el discurso dominante de una época 65 – más que en términos de recorte por ocupación –estudio o trabajo. Esto implica considerar la representación de determinado sujeto social como “joven” en función de su clase social. Sólo la prensa que discute el “sentido común” de una época habló de los sujetos sociales emergentes o se dirigió a ellos, tal es el caso del Boletín de la Juventud del MUCS durante el Choconazo. Así, endeterminada época y en relación con determinados hechos –las protestas sociales, puntualmente–, los jóvenes ocuparon activamente todos los espacios sociales y, sobre todo, la esfera pública; se hablaba de ellos en la prensa, pero no se los pensaba como jóvenes, sino como “obreros”. Por lo tanto, se los designó de este modo y no como “jóvenes”, con lo que la emergencia del sujeto joven agente de cambios quedó solapada tras la máscara –otra forma de la representación– de una función social que impedía percibir a esos sujetos como “proyectos”, sino que los concebía como partes de un sistema instaurado.
En el caso de los “estudiantes”, por el contrario, se dio por sentado que eran jóvenes. Estas operaciones son típicas del sentido común. La doxa impide que nuevos actores o sujetos sociales sean vistos, referidos, etc. Los imaginarios colectivos que la prensa contribuye a crear, en general, sostienen la doxa, a menos que un grupo de poder quiera incidir en la opinión de los lectores. A través del análisis de las representaciones que creóy difundió la prensa y de las representaciones de las memorias de quienes entonces eran jóvenes, se puede afirmar que la juventud argentina de los setenta no era homogénea. En el Choconazo, la idea de juventud no aparece, como afirma Casullo, como una nueva subjetividad. “El joven no es ni burgués ni trabajador: se asume como una figura que trata de deslindarse de la historia de sus padres, y que no es el trabajador de la industria, el trabajador de fábrica”. 66 En las representaciones dominantes de la época, el joven era burgués y era estudiante, el trabajador no era joven. Ello se debe a que carecía de un tiempo y un espacio originales. Tiempo y espacio originales están dados por “el paréntesis abierto por los estudios, [que] los libera momentáneamente de los ritmos de la vida familiar y profesional”. 67
En los conflictos norpatagónicos de los primeros setenta, los jóvenes sólo aparecen en las imágenes de la prensa, no en las palabras. En una década en la que los jóvenes se constituyeron en un síntoma y un sentido de ciertos cambios sociales, y en una franja laboral (la construcción, en particular la construcción de grandes complejos industriales o de grandes complejos de aprovechamiento de recursos naturales) que emplea generalmente a hombres jóvenes 68 , el sujeto joven es referido explícitamente rara vez. En varias páginas de la prensa, el sujeto joven es interpelado desde la publicidad como agente de consumo, sobre todo. Sin embargo, resultan solapados como sujetos protagonistas de los conflictos, como individuos o como colectivo, con expectativas y decisiones propias.
Bibliografía
Alac, Antonio, Armando Olivares y Edgardo Torres, El Choconazo. La lucha de unos es la de todos, Buenos Aires, Ediciones del MUCS, 1970.
Altamira, César, “Clasismo Sindical y afianzamiento de una nueva composición política. La Nueva Vanguardia Obrera”, en Política, cultura y sociedad en Los ’70, Año 1, No 8, pp. 10-15, 1997.
Anzorena, Oscar, Tiempo de violencia y utopía. Del golpe de Onganía (1966) al golpe de Videla (1976), Buenos Aires, Ediciones del Pensamiento Nacional, 1998.
Aufgang, Lidia, Las puebladas: dos casos de protesta social Cipolletti y Casilda, Buenos Aires: CEAL, 1979.
Baczko, Bronislaw, Los imaginarios sociales, Buenos Aires, Nueva visión, 1991.
Barthes, Roland, La cámara lúcida, Buenos Aires, Paidós, 2006.
Benadiba, Laura y Daniel Plotinsky, De entrevistadores y relatos de vida. Introducción a la historia oral, Buenos Aires, Imago Mundi, 2005.
Benveniste, Emile, Problemas de lingüística general, México, Siglo XXI, 1997.
Borrat, Héctor, El periódico, actor político, Barcelona, GG Mass Media, 1989.
Bourdieu, Pierre, Sociología y cultura, México, Grijalbo, 1990
Bourdieu, Pierre y Jean Claude Passeron, Los herederos. Los estudiantes y la cultura, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.
Brennan, James, El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba. 1955-1976, Buenos Aires: Sudamericana, 1996.
Buchbinder, Pablo, Historia de las Universidades de Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2005.
Calveiro, Pilar, “Antiguos y nuevos sentidos de la política y la violencia”, en Lucha armada, Año 2, No 4, 2006, Disponible en luchaarmada.com.ar/nota.asp?nota=2421 [Consulta 10 de mayo de 2007].
Casullo, Nicolás, “La revolución cultural y política en los 60”. Itinerarios de la modernidad: corrientes del pensamiento y tradiciones intelectuales desde la Ilustración hasta la posmodernidad, Buenos Aires, Oficina de publicaciones de CBC, 1997, pp. 65-194.
Ceballos, Carlos, Los estudiantes universitarios y la política (1955-1970), Buenos Aires, CEAL, 1985.
Celentano, Adrián, “Nueva Izquierda”, en Hugo Biagini y Arturo Roig (dirs.), Diccionario del pensamiento alternativo, Buenos Aires, Biblos, 2008, pp. 375-378.
Clementi, Hebe, Juventud y política en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1982.
Chaneton, Juan, Dios y el diablo en la tierra del viento. Cristianos y marxistas en las huelgas de El Chocón, Buenos Aires, Catálogos, 2005.
Courtine, Jean, “Analyse du discours politique (le discours communiste adressé aux chrétiens)”, en Langages, N° 62, 1981.
Ducrot, Oswald, El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación, Barcelona, Paidós, 1986.
Echenique, José, “El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976)”, en Orieta Favaro (coord.) Sujetos sociales y políticas: historia reciente de la Norpatagonia argentina, Buenos Aires, La Colmena, 2005.
Fairclough, Norman, Discourse and social change, Cambridge, Polity Press, 1992.
Michel Foucault, La arqueología del saber, Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.
Fanese, Griselda y Emilse Kejner, “La Aneida: una epopeya de mujeres en una huelga de obreros. Representaciones de las mujeres que participaron en el Choconazo (1969-1970)”, en La Aljaba, XI, 2007, pp. 229-247.
Foucault, Michel, La arqueología del saber, Buenos Aires, Siglo XXI, 1969.
Freund, Gisel, La fotografía como documento social, Gustavo Gili, Barcelona, 1993.
Hilb, Claudia y Daniel Lutzky, La nueva izquierda argentina: 1960-1980; política y violencia, Buenos Aires, CEAL, 1984.
Hobsbawm, Eric, “La revolución cultural”, en Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.
Levi, Giovanni y Jean Claude Schmitt (dirs.), Historia de los jóvenes en occidente, Madrid, Taurus.
Ortolani, Luis, “Así en la tierra como en el cielo”, en Política, cultura y sociedad en Los ’70, año 1, No 6, pp. 18-23, 1997.
Perelman, Chaïm y Lucy Olbrechts Tyteca, Tratado de la argumentación. La nueva retórica, Madrid, Gredos.
Portelli, Alessandro, “Lo que hace diferente a la historia oral”, en William Moss y otros, La historia oral, Buenos Aires CEAL, 1991, pp. 36-52.
Pozzi, Pablo y Alejandro Schneider, Los setentistas. Izquierda y clase obrera: 1969-1976, Buenos Aires, Eudeba, 2000.
Pujol, Sergio “Rebeldes y modernos. Una cultura de los jóvenes”, en Daniel James (dir.). Nueva historia argentina. Violencia proscripción y autoritarismo (1955-1976), Buenos Aires, Sudamericana, 2003.
Quintar, Juan, El Choconazo (1969 -1970), Neuquén, Educo, 1998.
Raiter, Alejandro, Lenguaje y sentido común. Las bases para la formación del discurso dominante, Buenos Aires, Biblos, 2003.
Romero, José L., “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, en Anne Pérotin-Dumon, ed., Historizar el pasado vivo en América Latina. Disponible en historizarelpasadovivo.cl [Consulta 15 de septiembre de 2019].
Schaeffer, Jean Marie, La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico, Madrid, Cátedra, 1990.
Tcach, César (comp.), La política en consignas. Memoria de los setenta, Rosario, Homo Sapiens, 2003.
Van de Voorde, Katrien, “De deux à trois ‘mais’: essai de vérification des approches d’Anscombre et Ducrot et de Blumenthal”, en Travaux de linguistique, No 24, 1992, pp. 57-80.
Vila, Pablo, “Rock nacional, crónicas de la resistencia juvenil”, en Elizabeth Jelin (comp.), Los nuevos movimientos sociales 1, Buenos Aires, CEAL, pp. 83-148, 1985.
Voloshinov, Valentín, El marxismo y la filosofía del lenguaje, Madrid, Alianza, 1992.
Corpus Documental
- Diario Río Negro (Roca). Período: desde enero de 1969 hasta junio de 1974.
- Diario La Nación (Buenos Aires). Período: desde enero de 1969 hasta junio de 1974.
- Diario La Razón (Buenos Aires). Período: desde enero de 1969 hasta junio de 1974.
- Boletín de la Juventud del MUCS. Ejemplar de 1970.
- Nuestra Palabra (Partido Comunista). Período: mayo de 1969 hasta mayo de 1974.
- Nota del Centro de Estudiantes de Challacó a los Obreros de El Chocón (08 de marzo de 1970).
- Nota del Centro de Estudiantes de Challacó a Felipe Sapag (S/D de 1970).
- Notas a los medios de la coordinadora de centros de estudiantes (diciembre de 1970).
- Entrevista a Armando Olivares. Neuquén, 10 de marzo de 2006.
- Entrevista a Ana Ejea de Urrutia. Neuquén, 27 de mayo de 2006.
- Entrevista a Carlos Pont. Neuquén, 31 de marzo de 2007.
Notas
* Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Lingüística y Magíster en Análisis del discurso por la misma universidad. Especialista en estudios de la mujer y de género y Profesora en Letras de la Universidad Nacional del Comahue, donde se desempeña como docente en materias de las carreras de Letras y Comunicación Social. Temas de investigación: discursos de la prensa norpatagónica sobre las juventudes de los 70 y de 2001; análisis de los discursos sobre las mujeres jóvenes, las víctimas de trata y la sexualidad de las jóvenes (embarazo adolescente y ETS).
1 Una versión anterior de este trabajo es parte de la tesis de maestría en Análisis del Discurso de la Universidad de Buenos Aires, “Los jóvenes como sujetos de los conflictos sociales de la Norpatagonia. Representaciones en la prensa gráfica (1969-1974)”, defendida en marzo de 2011. Disponible en repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1987 [Consulta 15 de septiembre de 2019].
2 Juan Quintar, El Choconazo (1969 -1970), Neuquén, Educo, 1998; Juan Chaneton, Dios y el diablo en la tierra del viento. Cristianos y marxistas en las huelgas de El Chocón, Buenos Aires, Catálogos, 2005.
3 La categoría juventud se define en relación con un corte etario a partir del cual se asignan a sus miembros características comunes -tanto biológicas como simbólicas- ligadas a lo que en cada época y en cada sociedad es considerado propio de esa etapa de la vida. Así, en tanto construcción social y cultural, se ha considerado a la juventud no como una edad más entre otras, sino como aquella que se distingue por su liminalidad, por moverse entre los márgenes de la dependencia infantil y de la autonomía de los adultos (Giovanni Levi y Jean Claude Schmitt (dirs.), Historia de los jóvenes en occidente, Madrid, Taurus, 1996). No obstante, desde algunos estudios sociológicos se ha señalado que la clasificación por edad es siempre una forma de imponer límites y de producir un orden en el que cada uno debe ocupar su lugar (Pierre Bourdieu, Sociología y cultura, México, Grijalbo, 1990). Desde este punto de partida, se toma en cuenta la heterogeneidad social y las diversas modalidades en que se presenta la condición de joven. Así, el concepto de juventud es esquivo porque alude a una construcción histórica, social y cultural y no sólo a una condición de edad.
4 Hebe Clementi, Juventud y política en la Argentina, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1982.
5 Levi y Schmitt, Ob.Cit.
6 Nicolás Casullo, Itinerarios de la modernidad: corrientes del pensamiento y tradiciones intelectuales desde la Ilustración hasta la posmodernidad, Buenos Aires Publicaciones de CBC, 1997.
7 Roland Barthes, La cámara lúcida, Buenos Aires, Paidós, 2006. Jean Marie Schaeffer, La imagen precaria. Del dispositivo fotográfico, Madrid, Cátedra, 1990.
8 Emile Benveniste, Problemas de lingüística general, México, Siglo XXI, 1997.
9 Chaïm Perelman y Lucy Olbrechts Tyteca, Tratado de la argumentación. La nueva retórica, Madrid, Gredos. Oswald Ducrot, El decir y lo dicho. Polifonía de la enunciación, Barcelona, Paidós, 1986.
10 Alejandro Raiter, Lenguaje y sentido común. Las bases para la formación del discurso dominante, Buenos Aires, Biblos, 2003.
11 Es necesario aclarar que, aunque algunas representaciones de las reconstruidas aquí sobre los jóvenes puedan extenderse a aquellas sobre las jóvenes, estas tienen particularidades que merecen un estudio más profundo Cfr. Griselda Fanese y Emilse Kejner, “La Aneida: una epopeya de mujeres en una huelga de obreros. Representaciones de las mujeres que participaron en el Choconazo (1969-1970)”, en La Aljaba, XI, 2007, pp. 229-247.
12 Norman Fairclough, Discourse and social change, Cambridge, Polity Press, 1992.
13 Michel Foucault, La arqueología del saber, Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.
14 Benveniste, Ob. Cit.
15 Perelman y Olbrechts Tyteca, Op.Cit.; Ducrot, Ob. Cit.
16 Jean Courtine, “Analyse du discours politique (le discours communiste adressé aux chrétiens)”,Langages, 62, 1981, 9-128.
17 Schaeffer, Ob. Cit.
18 Eric Hobsbawm, “La revolución cultural”. Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995, 322-345.
19 Oscar Anzorena, Tiempo de violencia y utopía. Del golpe de Onganía (1966) al golpe de Videla (1976), Buenos Aires, Ediciones del Pensamiento Nacional, 1998.
20 Claudia Hilb y Daniel Lutzky, La nueva izquierda argentina: 1960-1980; política y violencia, Buenos Aires, CEAL, 1984.
21 José Romero, “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, en Anne Pérotin- Dumon, ed., Historizar el pasado vivo en América Latina. Disponible en historizarelpasadovivo.cl [Consulta 15 de septiembre de 2019]. James Brennan, El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba. 1955-1976. Buenos Aires, Sudamericana, 1996; Lidia Aufgang, Las puebladas: dos casos de protesta social Cipolletti y Casilda. Buenos Aires, CEAL, 1979.
22 César Altamira, “Clasismo Sindical y afianzamiento de una nueva composición política. La Nueva Vanguardia Obrera”. En Política, cultura y sociedad en Los ’70. Año 1, 8, pp. 10-15, 1997; Brennan, Ob.Cit.
23 Carlos Ceballos, Los estudiantes universitarios y la política (1955-1970), Buenos Aires, CEAL, 1985. Pablo Buchbinder, Historia de las Universidades de Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2005.
24 Sergio Pujol, “Rebeldes y modernos. Una cultura de los jóvenes”, en Daniel James (dir.). Nueva historia argentina. Violencia proscripción y autoritarismo (1955-1976), Buenos Aires, Sudamericana, 2003. Pablo Vila, “Rock nacional, crónicas de la resistencia juvenil”, en Elizabeth Jelin (comp.), Los nuevos movimientos sociales 1, Buenos Aires, CEAL, pp. 83-148, 1985.
25 Luis Ortolani, “Así en la tierra como en el cielo”, en Política, cultura y sociedad en Los ’70, año 1, 6, Pp. 18-23, 1997.
26 Adrián Celentano, “Nueva Izquierda”, en Hugo Biagini y Arturo Roig (dirs.), Diccionario del pensamiento alternativo, Buenos Aires, Biblos, 2008 Pp. 375-378. Pilar Calveiro, “Antiguos y nuevos sentidos de la política y la violencia”, en Lucha armada. Año 2, 4, 2006. Disponible en luchaarmada.com.ar/nota.asp?nota=2421 [Consulta 10 de mayo de 2007].
27Hilb y Lutzky, Ob.Cit.
28Cfr. Río Negro, 21 de junio de 1969.
29Juan Quintar, Ob.Cit. José Echenique, “El movimiento estudiantil universitario del Comahue (1970-1976)”, en Orieta Favaro (coord.) Sujetos sociales y políticas: historia reciente de la Norpatagonia argentina, Buenos Aires, La Colmena, 2005.
30Armando Olivares, Entrevista con autora, 2006.
31Se denominó de este modo al sector sindical de las 62 Organizaciones de la CGT que buscaba abandonar los métodos de presión del vandorismo y colaborar abiertamente con el régimen militar.
32Héctor Borrat, El periódico, actor político, Barcelona, GG Mass Media, 1989: 9. Sostener que la prensa independiente tiene como fin principal vender ejemplares no supone que la misma carezca de objetivos políticos y actúe en tal sentido: la prensa es un actor capaz de afectar el proceso de toma de decisiones en el sistema político y su ámbito de actuación es el de la influencia. La definición aquí presentada de prensa independiente busca subrayar la diferencia entre los diarios Rio Negro, La Nación y La Razón y las publicaciones del PC (Cfr. Kejner, 2011. Ob.Cit.).
33Este diario circula desde la ciudad de Roca por las provincias de Río Negro y Neuquén desde 1912. El fundador Fernando Rajneri y su familia se fueron constituyendo en uno de los clanes más influyentes de la burguesía roquense. Tal es así que el director del diario en los ‘70, Julio Rajneri, durante el Rocazo, fue una de las piezas centrales junto a los miembros del Colegio de Abogados.
34Entre las fechas señaladas más arriba, que van desde el inicio de la huelga, el 14 de diciembre de 1969, hasta su fin, el 16 de abril de 1970, el conflicto apareció en 126 páginas del diario, sin contar los resúmenes de acontecimientos de fines de 1970. Eso significa que, en un año y 45 días, un promedio de una edición cada tres días hizo referencia al Choconazo. En los puntos álgidos de las huelgas, todos los días se publicaron varias páginas completas en referencia al conflicto.
35Fanese y Kejner, Ob.Cit.
36César Tcach (comp.), La política en consignas. Memoria de los setenta, Rosario, Homo Sapiens, 2003.
37Hobsbawm, Ob.Cit.
38Bronislaw Baczko, Los imaginarios sociales, Buenos Aires, Nueva visión, 1991.
39Nicolás Casullo, “La revolución cultural y política en los 60”. Itinerarios de la modernidad: corrientes del pensamiento y tradiciones intelectuales desde la Ilustración hasta la posmodernidad, Buenos Aires, Oficina de publicaciones de CBC, 1997, 65-194.
40Antonio Alac, Armando Olivares y Edgardo Torres, El Choconazo. La lucha de unos es la de todos, Buenos Aires, Ediciones del MUCS, 1970. Juan Quintar, Ob.Cit.
41Río Negro, 09-03-1970, 10-03-1970, 11-03-1970, 13- 03-1970, 15-03-1970.
42Echenique, Ob.Cit.
43Schaeffer, Ob.Cit.
44Barthes, Ob.Cit., 58.
45Gisel Freund, La fotografía como documento social, Gustavo Gili, Barcelona, 1993, 186.
46Schaeffer, Ob.Cit.
47Izquierda son “todos aquellos grupos de individuos que se autodefinen como marxistas y se plantean el socialismo como fin”. Pablo Pozzi y Alejandro Schneider, Los setentistas. Izquierda y clase obrera: 1969- 1976, Buenos Aires, Eudeba, 2000.
48Ana Urrutia, Entrevista con autora, 2006.
49Nuestra palabra 17-03-70, 07-04-70, 06-70.
50Benveniste, Ob.Cit.
51Según Raiter (Ob.Cit.), el sentido común es una serie de creencias admitidas en una sociedad determinada cuyos miembros suponen que cualquier ser razonable las comparte.
52Perelman y Olbrechts Tyteca, Ob.Cit.
53Valentin Voloshinov, El marxismo y la filosofía del lenguaje, Madrid, Alianza, 1992.
54Laura Benadiba y Daniel Plotinsky, De entrevistadores y relatos de vida. Introducción a la historia oral, Buenos Aires, Imago Mundi, 2005.
55Alessandro Portelli, “Lo que hace diferente a la historia oral”. En William Moss y otros, La historia oral. Buenos Aires CEAL, 1991, 36-52, 45.
56Nació en Jáchal, San Juan. Él, su padre y sus hermanos eran obreros y todos vinieron a la región alrededor de 1969, para trabajar en la construcción de la represa de El Chocón. Era militante de la Juventud del PC y, antes de llegar a Neuquén, estuvo en las escuelas de Rusia. Luego del Choconazo, intentó estudiar ingeniería en la Universidad del Neuquén, pero el rector se lo prohibió. Trabajó en Aguas y Energía durante muchos años. Se desafilió al PC en el éxodo masivo de 1986.
57Es oriundo de San Rafael, Mendoza; de clase media alta, hijo de un abogado relativamente reconocido. Llegó a la región en 1970 –con 18 años–, después de vivir y estudiar un año (1969) en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires Después de algunos años de exilio, retornó a la Argentina, a Neuquén.
58Baczko, Ob. Cit., 21.
59Perelman y Olbrechts Tyteca, Ob. Cit.
60Schneider y Pozzi, Ob.Cit.
61Ducrot, Ob.Cit. 62 Katrien van de Voorde, “De deux à trois ‘mais’: essai de vérification des approches d’Anscombre et Ducrot et de Blumenthal”, en Travaux de linguistique, No 24, 1992, 57-80.
63Hobsbawm, Ob.Cit.
64Según Jean Jaques Courtine (Ob.Cit.), una formación discursiva es manifestación en el discurso de una formación ideológica en una situación de enunciación específica. Es una matriz de sentidos que regula lo que los sujetos pueden o deben decir y también lo que no puede o no debe ser dicho. Esta noción foucaultiana, que plantea que siempre que se pueda encontrar una regularidad entre un cierto número de enunciados, se estará ante una formación discursiva (ver Michel Foucault, Ob.Cit.).
65Raiter, Ob.Cit.
66Nicolás Casullo, Ob.Cit., 171.
67Pierre Bourdieu y Jean Claude Passeron, Los herederos. Los estudiantes y la cultura, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.
68Juan Quintar, Ob.Cit.
fuente:Revista de Historia, N° 20, Diciembre 2019, pp. 105-128
Departamento de Historia, Facultad de Humanidades,Universidad Nacional del Comahue.
ISSN-e 2591-3190
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/index
No hay comentarios:
Publicar un comentario